Preguntas frecuentes
¿Qué beneficios ofrecen los quiromasajes?
Los quiromasajes ayudan a relajar músculos, mejorar la circulación, reducir el estrés, aumentar la flexibilidad y favorecer la recuperación.
¿Cómo puedo saber qué tipo de masaje es el adecuado para mí?
Para elegir el masaje adecuado, te recomiendo que consideres tus objetivos, como si buscas relajación o alivio del dolor. También ten en cuenta tu estado de salud y tus preferencias de presión. Probar diferentes tipos puede ayudarte a encontrar el que mejor se adapte a ti. Si tienes dudas, siempre podemos guiarte en la elección.
¿Qué tipo de asesoría nutricional proporcionan?
Ofrecemos asesoramiento nutricional personalizado a través de nuestros especialistas en nutrición. Evaluamos tus necesidades y objetivos, ya sean para perder peso, ganar masa muscular o mejorar tu salud general. Creamos planes de alimentación adaptados a tus preferencias, estilo de vida y marcas, además de brindarte apoyo continuo y consejos prácticos para ayudarte a alcanzar tus metas de manera saludable y sostenible. ¡Estamos aquí para guiarte en cada paso del camino!
¿Cómo puedo programar una cita para una consulta de nutrición o para algún otro tipo de servicios?
Para programar una cita para una consulta de nutrición o cualquier otro servicio, puedes contactarnos a través de nuestro teléfono de WhatsApp o rellenando el formulario más abajo. Simplemente envíanos un mensaje y nuestro equipo te ayudará a elegir la fecha y hora que mejor se adapte a ti.
¿Qué es un quiromasaje y en qué se diferencia de otros tipos de masajes?
El quiromasaje es una técnica de masaje manual que combina diversas manipulaciones para aliviar tensiones, mejorar la circulación y promover la relajación. Se diferencia de otros tipos de masajes, como el sueco, que se enfoca en la relajación general, y el de tejido profundo, que trabaja capas musculares profundas. El quiromasaje es más personalizado, ya que el terapeuta evalúa las necesidades específicas del cliente para tratar problemas como contracturas o dolores musculares. Esto lo convierte en una opción ideal para quienes buscan un enfoque específico y efectivo para su bienestar físico.
¿Cuáles son las contraindicaciones para recibir un quiromasaje?
Contraindicaciones para el quiromasaje incluyen lesiones recientes, inflamación, infecciones, problemas de la piel (como eczemas, psoriasis y acné severo), cáncer activo, problemas de coagulación y embarazo avanzado.
¿Pueden ayudarme a perder peso o ganar masa muscular con su plan nutricional?
Sí, nuestros especialistas pueden ayudarte a perder peso o ganar masa muscular con planes de alimentación personalizados y apoyo continuo. ¡Estamos aquí para ti!
¿Qué productos utilizan en tratamientos de cuidado personal?
Utilizamos productos de alta calidad en nuestros tratamientos de cuidado personal, siempre de marcas reconocidas. Algunas de las mejores marcas que empleamos son Mary Kay, L'Oréal, Cosméticos MAC y más.
Nuestros especialistas están capacitados para seleccionar los productos más adecuados para ti, garantizando así resultados óptimos y una experiencia excepcional. ¡Tu bienestar es nuestra prioridad!
¿Qué debo hacer antes y después de una sesión de quiromasaje?
Antes:
1. Hidrátate bien.
2. Evita comidas pesadas.
3. Comunica tus necesidades al masajista.
4. Preparate unos minutos antes.
Después:
1. Bebe agua para hidratarte.
2. Descansa y relájate.
3. Evita actividades intensas.
4. Escucha a tu cuerpo y comunica cualquier molestia.
¿Con qué frecuencia debería recibir un quiromasaje?
Puedes recibir un quiromasaje relajante cada semana y un quiromasaje descontracturante cada dos semanas. Así mantendrás un buen equilibrio entre relajación y alivio de tensiones. ¡Escucha a tu cuerpo y ajusta según lo necesites!
¿Cuánto tiempo dura una sesión de quiromasaje y qué puedo esperar durante la sesión?
Duración:
Una sesión de quiromasaje suele durar entre 60 y 90 minutos, dependiendo del tipo de tratamiento que elijas.
Qué esperar:
1. Entrevista inicial: El masajista te preguntará sobre tus necesidades y áreas de tensión.
2. Ambiente relajante: Se creará un ambiente tranquilo con música suave y luces tenues.
3. Técnicas específicas: El masajista utilizará diversas técnicas para aliviar tensiones y mejorar la circulación.
4. Comunicación: Puedes comunicarte en cualquier momento sobre la presión o si necesitas ajustes.
¿Cómo se elabora un plan nutricional personalizado?
Plan nutricional personalizado:
1. Evaluación inicial: Conocer tus hábitos y objetivos.
2. Análisis corporal: Mediciones del estado actual.
3. Metas: Definir objetivos realistas.
4. Diseño del plan: Recomendaciones personalizadas.
5. Educación: Aprender sobre alimentos saludables.
6. Seguimiento: Evaluar progreso y ajustar el plan.
Añadir comentario
Comentarios